En Giochi Equipo Interdisciplinario creemos que es esencial informar y orientar a las familias en todo momento y priorizar la individualidad de cada paciente por eso: Realizamos reuniones bimestrales entre terapeutas: En estas reuniones nos comunicamos los avances en cada área, los objetivos terapéuticos a corto y largo plazo y armamos planes de tratamiento en conjunto para abordar a cada paciente desde una perspectiva integral. Realizamos entregas de informes para padres, instituciones educativas y médicos tratantes en forma semestral, así se encuentran informados y actualizados sobre las novedades del tratamiento. Contamos con diversos medios para mantener una comunicación fluida entre los padres y cada una de las terapeutas. Realizamos Supervisiones externas: Contamos con el apoyo de profesionales externos al equipo, de reconocida trayectoria, para los casos que planteen algún interrogante que deba ser analizado con una lógica externa al equipo. Coordinación integral del paciente: Cada paciente tiene una coordinadora del tratamiento que se encarga de mantener informados a los terapeutas sobre los avances o dificultades del niño en ámbitos externos (hogar, colegio, clubes, etc) y se encuentra en constante comunicación con los padres para disipar dudas del tratamiento. Talleres grupales: Se realizan varios talleres grupales basados en los intereses de los niños (taller de cocina, de Musicoterapia, del día de la primavera, salidas recreativas). En estos talleres los niños ponen en práctica nociones aprendidas en las terapias individuales de manera divertida y desestructurada. Asimismo se ponen en práctica las habilidades sociales formando vínculos de amistad y compañerismo.
terapeutas
Consultorios
Años de Experiencia
Horas semanales
Giochi fue creado hace más 10 años por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas de la salud mental y educación dedicados a la coordinación y tratamientos domiciliarios en pacientes con discapacidad. Actualmente, contamos con un centro de atención presencial habilitado por el ministerio de salud y el gobierno de la ciudad. Nuestro principal objetivo es acompañar el desarrollo biopsicosocial de cada paciente desde una intervención temprana centrándonos en sus posibilidades y fortalezas con el fin de crear programas psicoeducativos adaptados a sus necesidades. Brindamos dedicación, compromiso y acompañamiento para todas aquellas personas que requieren de asistencias especiales, generando una red de contención terapéutica con cada familia.
para padres, instituciones educativas y médicos tratantes en forma semestral, así se encuentran informados y actualizados sobre las novedades del tratamiento. Contamos con diversos medios para mantener una comunicación fluida entre los padres y cada una de las terapeutas.
En estas reuniones nos comunicamos los avances en cada área, los objetivos terapéuticos a corto y largo plazo y armamos planes de tratamiento en conjunto para abordar a cada paciente desde una perspectiva integral
Contamos con el apoyo de profesionales externos al equipo, de reconocida trayectoria, para los casos que planteen algún interrogante que deba ser analizado con una lógica externa al equipo.
Cada paciente tiene una coordinadora del tratamiento que se encarga de mantener informados a los terapeutas sobre los avances o dificultades del niño en ámbitos externos (hogar, colegio, clubes, etc) y se encuentra en constante comunicación con los padres para disipar dudas del tratamiento.
Se realizan varios talleres grupales basados en los intereses de los niños (taller de cocina, de Musicoterapia, del día de la primavera, salidas recreativas). En estos talleres los niños ponen en práctica nociones aprendidas en las terapias individuales de manera divertida y desestructurada. Asimismo se ponen en práctica las habilidades sociales formando vínculos de amistad y compañerismo.
Lic. En Psicopedagogía
Lic. En Psicología
Lic. En Fonoaudiología
Lic. En Psicología