Home → Servicios
Sesiones individuales y/o grupales diseñadas bajo la modalidad de Terapia Cognitiva Conductual. Se trabaja con técnicas de modificación de conducta, análisis conductual aplicado, reestructuración cognitiva, afrontamiento de situaciones y solución de problemas. Tratamiento neuropsicológico-cognitivo (atención, memoria, funciones ejecutivas, flexibilidad cognitiva, procesamiento de la información, teoría de la mente)
Contamos con terapeutas formadas en integración y una sala equipada para llevar a cabo esta metodología permitiendo generar gran cantidad de aprendizajes en los niños a través del juego y combinando los aspectos motores con los cognitivos.
Sesiones individuales con una modalidad Neurocognitiva abarcando las dificultades específicas del aprendizaje y la cognición mental. Evaluación de las fortalezas y debilidades del sujeto en situación de aprendizaje el cual permite la elaboración de un plan psicoeducativo individual con el fin de estimular el desarrollo y la autonomía en el aprendizaje escolar.
La musicoterapia es el uso clínico que está basado en evidencias respecto a las intervenciones musicales para lograr objetivos puntuales dentro de una relación terapéutica.
La fonoaudiología es la disciplina que se ocupa del diagnóstico e intervención de las distintas patologías que afectan la comunicación humana. Las terapeutas del lenguaje otorgan herramientas y distintos sistemas de comunicación que le permitirán al niño poder relacionarse socialmente. En Giochi trabajamos con un enfoque Neurolingüístico haciendo hincapié en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones del lenguaje y la comunicación en población pediatría. Con una mirada integral del niño y un abordaje interdisciplinario acompañamos a la familia tendiendo puentes con el objetivo de un tratamiento que sea funcional y específico para cada caso particular
para padres, instituciones educativas y médicos tratantes en forma semestral, así se encuentran informados y actualizados sobre las novedades del tratamiento. Contamos con diversos medios para mantener una comunicación fluida entre los padres y cada una de las terapeutas.
En estas reuniones nos comunicamos los avances en cada área, los objetivos terapéuticos a corto y largo plazo y armamos planes de tratamiento en conjunto para abordar a cada paciente desde una perspectiva integral
Contamos con el apoyo de profesionales externos al equipo, de reconocida trayectoria, para los casos que planteen algún interrogante que deba ser analizado con una lógica externa al equipo.
Cada paciente tiene una coordinadora del tratamiento que se encarga de mantener informados a los terapeutas sobre los avances o dificultades del niño en ámbitos externos (hogar, colegio, clubes, etc) y se encuentra en constante comunicación con los padres para disipar dudas del tratamiento.
Se realizan varios talleres grupales basados en los intereses de los niños (taller de cocina, de Musicoterapia, del día de la primavera, salidas recreativas). En estos talleres los niños ponen en práctica nociones aprendidas en las terapias individuales de manera divertida y desestructurada. Asimismo se ponen en práctica las habilidades sociales formando vínculos de amistad y compañerismo.